jueves, 23 de agosto de 2007
Will Another Earthquake Hit Just Before, Or Right After Aug. 28th Full Lunar....!!!!!!
Full Lunar Eclipse?
Date: Thu, 23 Aug 2007 15:07:25 -0400 (EDT)
Earth Changes Newsletter
By Mitch Battros - Earth Changes Media
August 23rd 2007
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Will Another Earthquake Hit Just Before, Or Right After Aug. 28th Full Lunar
Eclipse?
Mitch is Getting Married Special
Earth Changes Media 'Radio Hour'
Mass Migration is "Imminent"; It Was All a 'Disguise'
What Are People Saying About 'Solar Rain'
Preparing For Coming Earth Changes
Schedule Update For "Solar Rain" Tour
More Earth Changes Media Links
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Solar Rain
Solar Rain -
http://rs6.net/tn.jsp?t=sq8k7dcab.0.5b5of7bab.butk8sbab.13351&ts=S0272&p=http%3A%2F%2Fwww.solarrainbook.com
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Will Another Earthquake Hit Just Before, Or Right After Aug. 28th Full Lunar
Eclipse?
by Mitch Battros - Earth Changes Media
I am going out on a limb with this one. It
would 'never' pass a peer review or be accepted for
publishing. What I am about to say is to be taken as
pure 'conjecture'. Yes, it is based on facts and trends,
but there is no way to prove a coming occurrence. I
make this assumption based on the science-of-cycles
and on ancient text passed down by our
ancestors.
I believe we will witness a second mega-quake
within the next 14 days. This is based on the
documented records of previous large quakes which
have occurred 14 days prior to, and 14 days after a
Full Lunar Eclipse. The next event will occur on August
28th 2007.
The science of seismic activity is a difficult
one. We have made great advances. In fact, just
two days ago, a new "provable" study came out
indicating the Sun puts off vibrating waves that cause
seismic events here on Earth. This has never been
acknowledged by the scientific community until
now.
See Full Article: Click
Here
( http://rs6.net/tn.jsp?t=sq8k7dcab.0.mlde9dcab.butk8sbab.13351&ts=S0272&p=http%3A%2F%2Fearthchangesmedia.com%2Fsecure%2F3247.326%2Farticle-9162518457.php)
The science of knowing exactly where along the
ring-of-fire the earthquake will occur, is still
unknown. There has been progress on precursors,
thereby giving at least some warning, but not much.
There is an electrical magnetic charge that occurs just
prior to an event. It can be so pronounced, it looks like
bright light in the sky, or as an 'arch' somewhat like an
aurora. Other precursors, as the tribal leaders of the
islands near Sumatra utilized just before the 9.3
quake hit December 26th, 2004, is unusual animal
behavior. And of course if you are in a coastal region,
the ebb of ocean waves and currents is a sure sign to
move to higher ground immediately.
You will want to once again review the series
of earthquakes that have occurred just prior to, or just
after a Full Lunar Eclipse over the last ten years.
Full Article Here: Click
Here
( http://rs6.net/tn.jsp?t=sq8k7dcab.0.msl7jdcab.butk8sbab.13351&ts=S0272&p=http%3A%2F%2Fearthchangesmedia.com%2Fsecure%2F3247.326%2Farticle-9162518262.php)
The science behind the connection between lunar
events and earthquakes indicates it is the act
of "fluid displacement" which is the culprit. Not just
seawater of the oceans, but also fresh waters of large
lakes, magma, and even oil. During the phases of a
Full Lunar Eclipse, gravity is increased and water
(fluid) rises. This in turn puts increased pressure on
tectonic plates. The reverse is also a culprit. When the
event phases of a 'new moon' occur, fluids retract. It is
the "displacement"--- whether it is the expanding or
the contracting, which causes the plates to
shift.
HORRIFIC AUGUST CATACLYSM...."Cross of Blood Alignment...August Fear"
Cross of Blood Alignment Sparks Fear of Horrific August Cataclysm
http://www.whatdoesitmean.com/index1030.htm
August 23, 2007
By: Sorcha Faal, and as reported to her Western Subscribers
Though I rarely, if ever, publicly comment upon the research of our Sisters, I felt that a recent report by Sister Adriana-Maria from Belgium is worthy of your attention.Sister Adriana-Maria is a theoretical linguist who for the past three years has been researching the works of the 19th Century Russian Seer Helena Petrovna Hahn, or as better known to the Western World as Madame Blavatsky, and who was the Co-Founder of the Theosophical Society which is accorded the status as creating the schism between Christianity and what is termed as 'New Age' thought in today's Western World.
In her report titled "Astrological Algorithms Contained In Isis Unveiled", Sister Adriana-Maria states her discovery of a polyalphabetic cipher contained in Madame Blavatsky's 1877 book, Isis Unveiled, that seemingly points to an horrific cataclysmic event occurring during this weekends Triple Conjunction of the Sun, Venus and Saturn.
According to Sister Adriana-Maria, Madame Blavatsky in 1877 foresaw the catastrophic volcanic explosion of the Island of Krakatoa, and which exploded with such force that it is believed to have been the loudest sound in recorded history, and which occurred on August 27, 1883.
But, not only did Madame Blavatsky foresee the 1883 Krakatoa event, she 'looked' further into the future, 130 years to be exact, to the year of 2007, and the date of August 27th, and which she ' foresaw' and even greater event which in her decoded cipher described as '…never before have these [humans] seen such horror and destruction'.
Of astronomical events to occurring during the time period that Madame Blavatsky indicates, between the dates of August 26-28, 2007, it is interesting to find the following:
1. As previously mentioned, this time period finds the Sun, Venus and Saturn in a Triple Conjunction.
2. At 0800 UT (3:00 AM US Eastern Seaboard) on August 27th the Planet Mars will rise in the Eastern sky alongside Aldebaran the giant red star located in the constellation Taurus and resembling ' two eerie, unblinking eyes'.
3. During the early morning hours of August 28th one of the longest lunar eclipses in recorded history will occur with our Moon becoming completely immersed for nearly 90 minutes, and which will be visible to the entire World.
It is more than interesting to note, according to Sister Adriana-Maria, the association of Aldebaran in both Madame Blavatsky's cipher prophecy and its upcoming paring with Mars as the kabalistic symbol [see top right image] for this ancient star of the Persians, known as the Bulls Eye, for its being located in the head of Taurus the Bull, in that all pasts associations of Aldebaran and Mars have seen great destruction and turmoil upon our Planet.
Greatly accentuating the conjoining of Aldebaran and Mars, in what the ancient kabbalists termed the "Cross of Blood", as evidenced by their symbol, is the nearly simultaneous Lunar occultation of almost historic time length, and which many researchers attribute to being the cause of great earthquakes.
Though firm scientific research on the linking of Lunar eclipses and earthquake activity is sorely lacking, their does remain abundant anecdotal evidence of an association as great earthquakes are known to occur within a short time period either immediately prior to, or immediately following, total Lunar eclipses, to include:
January 9, 2001 Total Lunar Eclipse: 7.6 magnitude earthquake in India killing nearly 20,000
May 16, 2003 Total Lunar Eclipse: 6.4 magnitude earthquake in Turkey killing nearly 200/ 6.8 magnitude earthquake in Algeria killing nearly 2,500/ 7.0 magnitude earthquake in Japan with no deaths
November 9, 2003 Total Lunar Eclipse: 6.1 magnitude earthquake in China destroying over 10,000 homes and killing 9
May 4, 2004 Total Lunar Eclipse: Yellowstone Caldron earthquake swarm lasting 3 days and causing over 400 small quakes
October 28, 2004 Total Lunar Eclipse: 6.7 magnitude earthquake in Japan killing nearly 30
August 28, 2007 Total Lunar Eclipse: 8.0 magnitude earthquake in Peru killing nearly 600
Sister Adriana-Maria cautions in her report that though earthquake activity, or other such catastrophic natural disasters, does seem to be indicated in her research of Madame Blavatsky's ciphers, it by no means rules out other types of disasters, including those caused by war.
© August 23, 2007 EU and US all rights reserved.
[Ed. Note: The United States government actively seeks to find, and silence, any and all opinions about the United States except those coming from authorized government and/or affiliated sources, of which we are not one. No interviews are granted and very little personal information is given about our contributors, or their sources, to protect their safety.]
__,_._,___
URGENTE CIUDADANOS DEL PLANETA TIERRA, AHORA ES LA HORA DE LOS CAMBIOS INTERNOS Y EXTERNOS...!!!!
COMO DIJE EN MIS ANTERIORES PALABRAS, LA AYUDA SOLIDARIA DE MUCHOS PAISES LLEGA, PERO DONDE SE QUEDA, CABE PREGUNTARSE, HABRA QUE INVESTIGAR, ESO NO ES NUEVO, SE ESCUCHA EN TODOS LOS LUGARES DONDE OCURREN ESTAS CIRCUNSTANCIAS SIMILARES, POR ELLO HABITANTES DEL PLANETA, USTEDES TIENEN QUE ORGANIZARSE, SE VIENEN EVENTOS, EN DONDE SON USTEDES Y NO LOS GOBIERNOS QUIENES LES VAN A BRINDAR LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR, A MENOS QUE SEAN USTEDES, QUIENES AHORA SE INVOLUCREN Y CREEN INSTITUCIONES DE VERDADERA PREVENCION CIUDADANA, PARA CUANDO SUCEDA, TODO ESTE PREVISTO.
EL EXODO ESTA CORRECTO, PORQUE COMO DIJE ESTOS EVENTOS DE BAJA MORTALIDAD, SOLO SON AVISOS DE QUE YA NO PERMANEZCAN EN ESOS LUGARES, LO QUE NO ESTA CORRECTO, ES QUE LOS GOBIERNOS NO TENGAN LA VISION DE PREVER Y SE HAGAN DE LA VISTA GORDA DE FORMA DIPLOMATICA, Y A LOS CIUDADANOS, ANTE TAMAÑA INDIFERENCIA DE VISION GUBERNAMENTAL, LES TOCA DE FORMA OBLIGADA Y FORZADA, ABANDONAR ESOS LUGARES.
NO ES LA SOLUCION, VOLVER A RECONSTRUIR CIUDADES, O SOLO REPARAR AQUI Y ALLA, EL COSTO ES ELEVADO EN TODO SENTIDO, ES MAS FACTIBLE INVERTIR EN CREAR CIUDADES HOGAR, EN LUGARES SEGUROS, LO QUE GENERARIA EMPLEO Y RECURSOS, TOMEN LA NUEVA VISION, EL NUEVO PARADIGMA, PARA ESTA NUEVA GENERACION, DE ESTE NUEVO MILENIO Y SOLUCIONAREMOS TODOS LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN A NUESTRA HUMANIDAD.
YA HE PREPARADO LA SOLUCION ANTE LOS PROBLEMAS RESULTANTES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, ESTAN DESCRITAS EN LAS PROPUESTAS CONSTITUCIONALES (http://somosdemocracia.org/revel/ ) Y LAS HE PRESENTADO AL MUNDO Y A TODOS LOS LIDERES DEL PLANETA, ENTRE UNA DE LAS TANTAS ALTERNATIVAS, SON LAS CIUDADES HOGAR (punto 3: LA VIDA HOGAREÑA ) , CON LOS 230 MILLONES BIEN PODRIAN HACERLO, SI ELLOS NO LO ACEPTAN, SEA POR SUS PROPIOS INTERESES O POR CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA, PRACTICAMENTE, LOS ESTAN SENTENCIANDO A MUERTE A TODOS USTEDES.
ATENTAMENTE,
DR. CLEVER SANCHEZ
YO SOY AHKNATON REVELC 999
PRESIDENT & CEO
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/images/RIM_of_FIRE_gif_image.sp.html
Click en link para ver anillo de fuego del pacifico (Lugares de este lado del mundo, donde se producirán un incremento de catástrofes naturales tales como los sismos, hundimientos y levantamientos de suelo terrestre, terremotos, tsunamis, las sequías, los huracanes, erupciones y otro tipo de eventos resultantes de los climas extremos que se están desarrollando en el Planeta Tierra, ya que ella empieza a corregirse, a "purificarse" por sí misma, de forma natural.)
Click in Link to see fire ring of the Pacific (Places of this side of the world, where they will take place an increase of natural catastrophes such as the earthquakes, terrestrial ground collapses and rises, earthquakes, tsunamis, the droughts, the hurricanes, eruptions and another type of resulting events of the extreme climates that are being developed in to the Planet Earth, since she begins to correct herself, "to be purified by itself", of natural form.)
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=609726
Jueves, 23 de Agosto de 2007
Comienza imparable éxodo
PISCO, AFP
Hasta 40% de los 130.000 pobladores de Pisco, ciudad puerto a orillas del Pacífico, han optado por abandonarla ante la ola de muerte y destrucción que dejó el sismo que hace una semana afectó Perú, según estimaciones preliminares del gobierno.
"Entre 30 y 40% de los habitantes se han visto forzados a emigrar", dijo la ministra de Desarrollo Humano y de la Mujer, Virginia Borra, a la AFP.
Borra estimó que distintas razones han motivado a los habitantes a dejar su ciudad, empezando por la situación ruinosa en que se encuentran sus viviendas, en el suelo o a punto de desplomarse.
Ante el maremoto
Los temblores que se producen a diario y la posibilidad de un maremoto -descartado por el gobierno- son más razones para el éxodo. Constantemente vehículos con altavoces recorren la ciudad para avisar que el mar está sereno y que no se avecina ningún maremoto.
| |
|
"Estamos sicoseados por el terremoto", es la expresión común en estos días para graficar el estado emocional, al borde del terror, que se ha apoderado de los moradores de Pisco.
Testimonios
En los días inmediatos al sismo el éxodo era notorio en las vías de salida de la ciudad, con la gente huyendo de la zona devastada.
A una semana del sismo, aunque con menor frenesí, se ven cotidianamente familias cargando sus cosas en autos y camiones, incluso triciclos, para tomar la carretera Panamericana en busca de tranquilidad en otro lugar.
"No puedo quedarme acá, mi casa está en el suelo. Me voy a Ayacucho (sureste) donde vive mi hijo mayor.
Espero volver pronto cuando esté levantada mi casa porque aquí nací y aquí me muero", confesó Nilda Escobedo, una madre de familia que junto a dos hijos menores pernocta en la calle.
¿QUÉ SE HACE LA AYUDA?
Siguen las críticas a la distribución de la ayuda. En Argentina rescatistas de la ONG española K-9 de Creixell denunciaron que las autoridades peruanas no están distribuyendo la ayuda internacional.
"A Perú llegó mucha ayuda de Japón, los países de Europa y Latinoamérica, pero las autoridades peruanas no la están distribuyendo a los afectados, sólo reparten algo en el centro de Pisco y la almacenan en aeropuertos militares", denunció el rescatista Pedro Frutos.
CIFRAS
540 muertos dejó oficialmente el terremoto.
513 han sido identificados.
1.090 se encuentran gravemente heridos.
187.600 es el número de damnificados.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131891&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
El desempleo no se soluciona
Si bien el Gobierno ha lanzado el programa Construyendo Perú que dará trabajo a 8000 personas en las zonas afectadas por el sismo (4 000 en Pisco, 2 000 en Chincha y 2000 en Ica), el presidente regional de Ica, Rómulo Triveño, cree que eso es insuficiente, pues se requiere generar más fuentes de empleo. "Lo han perdido todo y ahora ¿de dónde va a llevar plata a su hogar?", sostuvo.
El primer ministro Jorge del Castillo anunció un censo de damnificados que se realizará del 29 al 31 de agosto, el mismo que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática, para organizar mejor la distribución de ayuda, y determinar quiénes se beneficiarán de los bonos económicos que entregará el Gobierno para la reconstrucción de viviendas y por cada fallecido.
Cientos de personas en Pisco han afirmado que, a pesar del temor a más sismos, se quedarán en la zona, ya que no tienen familiares ni amigos que los puedan acoger en otras zonas del país.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=132006&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
El ruido es la causa de mortandad prematura de miles de personas
Londres, EFE
El ruido excesivo es factor constante de estrés y causa importante de mortandad en todo el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud.
Tan sólo el ruido del tráfico contribuye a un 3 por ciento de las defunciones por ataques cardíacos o apopléjicos en Europa, señala ese informe, del que se ha hecho eco la revista "New Scientist".
Dado que alrededor de siete millones de personas mueren anualmente de enfermedades cardiacas en todo el mundo, aplicando ese porcentaje, puede calcularse en unas 210 000 los fallecidos como consecuencia del ruido.
Según la citada revista, más de 600 000 años potenciales de vida sana se pierden todos los años en Europa por
culpa de enfermedades y minusvalías relacionadas con el exceso de ruido, señala la citada revista.
La música a todo volumen causa asimismo la pérdida de capacidad auditiva, algo que afecta a casi un 2 por ciento de los niños y jóvenes europeos de entre siete y diecinueve años.
Un 2 por ciento de los europeos sufren perturbaciones graves del sueño por culpa de esa contaminación sonora y al menos un 15 por ciento se quejan de molestias.
La exposición al ruido del tráfico está además en el origen del 3 por ciento de los casos de tinnitus, fenómeno perceptivo que se caracteriza por los continuos pitidos en el oído.
Según el profesor Deepak Prasher, del University College de Londres y uno de los autores del estudio, "hasta ahora, el ruido había sido como la cenicienta entre los tipos de contaminación sin que se le prestase demasiada atención".
Los científicos de la OMS que han llevado a cabo el estudio señalan que la exposición a niveles de ruido de 50 o más decibelios basta para originar problemas cardiovasculares.
Un nivel de 55 decibelios es más o menos el que existe en un restaurante muy concurrido mientras que una glorieta con muchísimo tráfico como puede ser en Londres el famoso Piccadilly Circus genera en torno a los 75 decibelios.
La producción constante de hormonas del estrés pueden causar en el metabolismo humano alteraciones de larga duración que ponen la vida en peligro, advierten los expertos.
Según Ellen Mason, enfermera especializada en enfermedades cardíacas de la British Heart Foundation, citada por la agencia británica PA: "El estrés puede en algunos casos desencadenar un ataque cardíaco en personas que padecen ya una enfermedad cardiovascular".
"Sabemos además que hay individuos estresados que tienen una mayor tendencia a comer alimentos malsanos, a hacer menos ejercicio y a fumar más, y éstos son factores de riesgo aún mayores", agrega Mason.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=132023&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
Pérdidas causadas por el terremoto de Perú suman hasta hoy USD 230 millones
Perú, EFE
Las autoridades peruanas han descartado la posibilidad de encontrar algún otro superviviente una semana después del terremoto que devastó la costa central del país y dejó, según cifras oficiales, 513 muertos y miles de heridos y damnificados.
Mientras las labores se centran en el reparto de ayuda y la asistencia a los damnificados, el primer balance económico efectuado por el Gobierno apunta a que el terremoto tendrá un impacto de 0,3 puntos en el crecimiento económico del país, que estaba previsto para este año en un 7,9 por ciento, mientras el costo directo de la tragedia fue cifrado en 230 millones de dólares.
Los servicios básicos en las ciudades de Ica, Cañete y Chincha, todas ellas al sur de Lima, comienzan a recuperarse poco a poco, mientras que Pisco, cuya infraestructura quedó completamente destruida, sigue sin luz ni agua pese a los esfuerzos de las brigadas de reparación.
Gran parte de la población de Pisco sobrevive en campamentos instalados en diversos sectores de la ciudad, a cuyo aeropuerto sigue fluyendo ayuda procedente de muchos países.
La acción de los voluntarios internacionales se concentra ahora en la atención sanitaria para las víctimas y los pobladores, cuyos principales problemas son las afecciones respiratorias y diarreas.
El Ministerio de Salud alertó, además, a la población sobre la presencia de arañas venenosas entre los escombros.
Al tiempo que los servicios de rescate comienzan a adentrarse en lugares apartados en busca de cadáveres, los restos de la iglesia de San Clemente de Pisco, donde murieron 148 personas, fueron derruidos para evitar la caída de la endeble ruina.
Siete días después de la tragedia, el presidente de Perú, Alan García, prometió hoy que Pisco estará libre de escombros en diez días y lista para comenzar su reconstrucción.
García agregó que hay 20 brigadas formadas por damnificados contratados por el gobierno con el material necesario para realizar la limpieza de la ciudad costeña y de otras urbes también afectadas como Ica, Chincha y Cañete.
Añadió que la asistencia ha alcanzado al 95 por ciento de la población en las ciudades más afectadas por el seísmo, que fue seguido por un maretazo en localidades como Paracas y Pisco Playa.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunció que el gobierno hará un censo para empadronar a los damnificados los próximos 29, 30 y 31 de agosto.
Numerosos edificios históricos de Lima y de la región de Ica resultaron dañados por el sismo, así como importantes centros turísticos de la zona.
Entre las edificaciones dañadas se encuentra el Congreso de la República y el Ministerio de Trabajo, en Lima, mientras que en la Reserva Nacional de Paracas, situada frente al epicentro del terremoto, desaparecieron sus más emblemáticas formaciones rocosas.
El canciller de Perú, José Antonio García Belaúnde, destacó, por otra parte, la rápida e "importante" ayuda humanitaria enviada por España y los países latinoamericanos para paliar las consecuencias del sismo.
El Gobierno español fletó un Boeing 747 con 90 toneladas de ayuda y hoy envió en otro aparato más pequeño otras 30 toneladas, la mayor carga llegada a Perú desde el terremoto procedente del extranjero.
García Belaúnde también subrayó que Colombia y Brasil, además de sus envíos, han dejado sendos aviones para reforzar el puente aéreo creado por las autoridades peruanas para canalizar el traslado de la ayuda entre Lima y la ciudad de Pisco, la más afectada por el sismo.
Asimismo, mencionó las contribuciones de Chile, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, que entre otras naciones como Bolivia y Cuba, han mandado alimentos, agua, medicinas, tiendas de campaña, así como expertos.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=609722
Jueves, 23 de Agosto de 2007
Graves inundaciones y tormentas en EEUU
WASHINGTON, EFE
Las fuertes inundaciones que desde hace días azotan varios estados del centro de EE.UU. se han cobrado la vida de 22 personas, mientras continúa la búsqueda de desaparecidos y la evacuación de cientos de hogares.
En Ohio, donde se ha declarado el estado de emergencia en nueve condados a causa de las fuertes tormentas, los equipos de rescate tratan de poner a salvo a decenas de personas atrapadas en sus viviendas totalmente inundadas.
Las fuertes lluvias y tormentas continúan también en Iowa, donde se han evacuado varias poblaciones como medida de prevención, al igual que en los estados de Wisconsin y Minesota.
Según las primeras estimaciones, cientos de viviendas y negocios han resultado dañados y muchos de ellos siguen estando inaccesibles para sus propietarios.
A esto se suma el desbordamiento de ríos, apagones y el cierre de numerosas carreteras, lo que dificulta aún más las tareas de rescate.
| |
|
Las autoridades locales mantienen hoy las alertas por inundaciones en algunas zonas de otros estados, como Nebraska, Dakota del Sur, Colorado, Indiana, Illinois y Misuri, así como Texas y Oklahoma, afectados por los restos de la tormenta tropical Erin.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=609714
'Dean' dejó 20 muertos
23 de Agosto de 2007
BOGOTÁ, EFE
El huracán "Dean", que ya ha dejado al menos 20 muertos en el Caribe, volvió a golpear ayer tierras mexicanas y se temen deslizamientos e inundaciones a causa de las abundantes lluvias, cuando se debilite en el centro de México.
Después de haber impactado en Yucatán con la máxima potencia, el huracán tocó el estado de Veracruz a las 11.30 hora local (16.30 GMT) con categoría 2 de la escala de Saffir Simpson, de cinco niveles, y poco después decayó nuevamente a fuerza 1.
A pesar de ser hasta ahora el país más afectado por "Dean", el primer huracán de la temporada en el Atlántico, México no ha tenido que lamentar víctimas mortales, como Haití (9), República Dominicana (6), Dominica (2), Jamaica (2) y Santa Lucía (1).
Asimismo, el primer huracán de la temporada en el Atlántico dejó miles de damnificados, millonarias perdidas y varios heridos en su paso por el Caribe.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131889&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
El huracán Dean sigue causando pérdidas económicas en México
Nautla y San Salvador. AFP y EFE
El estado de Veracruz (este de México) fue azotado por intensas precipitacione y vientos del huracán Dean, que con categoría 2 golpeó ayer por segunda ocasión el territorio mexicano.
Ahora el ciclón amenaza a unos 3,5 millones de personas que viven en zonas de riesgo.
Poco después del mediodía local, Dean tocó tierra a unos 65 km al sur-sudeste del puerto de Tuxpán, en la porción norte de la costa veracruzana, con vientos de 160 km por hora, informó el Centro de Huracanes de Miami
La ciudad de Nautla, sobre la costa Esmeralda, fue barrida ayer por la mañana por el viento. Un gimnasio fue convertido en refugio y numerosos habitantes de la zona por la que debía pasar el centro del huracán llegaron a protegerse, especialmente campesinos. Como medida preventiva, fue cortada la electricidad.
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, explicó en declaraciones a la emisora CNN que hasta el momento hay "saldo blanco" (sin víctimas) por el azote de Dean, cuyos primeros estragos son numerosos árboles caídos en la zona afectada e intensas lluvias, sobre todo en Poza Rica.
El paso del huracán por las costas de Campeche, la zona mexicana de mayor producción petrolera, obligó al cierre de 407 pozos, lo que ocasiona pérdidas a México por USD 150 millones diarios, según informes oficiales.
En El Salvador, las torrenciales lluvias que caen en la zona costera a consecuencia de Dean causaron inundaciones en la ciudad oriental de La Unión, y obligaron a evacuar al menos a 80 personas.
La Dirección de Protección Civil informó que ayer se desbordó una quebrada a la entrada de La Unión, a unos 184 kilómetros al sureste de San Salvador, lo que anegó al menos 20 viviendas.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131994&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
Italia moviliza al ejército contra los incendios que arrasan Sicilia
ROMA, AFP
El gobierno italiano movilizará al ejército a partir de este jueves para que ayude en las tareas de extinción de decenas de incendios provocados que están arrasando Sicilia y que ya han provocado la muerte de tres personas.
El ministro de Defensa, Arturo Pasiri, ordenó el miércoles por la noche la movilización de soldados y helicópteros del ejército y de la marina para ponerse a las órdenes de Protección Civil en la lucha contra el fuego.
Además de los 26 fuegos de gran extensión que continuaban activos este jueves en Sicilia, los bomberos realizaron al amanecer 32 salidas por nuevos conatos de incendio.
Sólo el miércoles se contabilizaron 350 focos en el sur de Italia, una zona en la que las altas temperaturas (entre 30 y 40 grados) y los cálidos vientos procedentes de África están dificultando las labores de extinción.
Las llamas sorprendieron el miércoles a los ocupantes de una casa rural que celebraban un cumpleaños en la localidad de Patti. El fuego mató a tres personas, hirió gravemente a cuatro y otras 12 resultaron heridas leves.
Dos bomberos también fueron hospitalizados el miércoles al resultar intoxicados por el humo mientras apagaban un incendio en la misma localidad.
Desde el inicio del verano boreal en Italia, 11 personas han muerto como consecuencia de los fuegos que han arrasado miles de hectáreas.
La magnitud de los incendios, el origen criminal de la mayoría de ellos y el retraso de la actuación de los bomberos, desbordados en muchos casos y con medios insuficientes, han originado una polémica en Italia.
Varios alcaldes de localidades de Sicilia han denunciado a la prensa que se sienten abandonados a su suerte, al tiempo que criticaron el funcionamiento de los servicios de emergencia.
El director de Protección Civil, Guido Bertolaso, aseguró que se han movilizado todos los medios disponibles y acusó a la mafia de estar detrás de la ola de incendios, según publicó el jueves el diario La Repubblica.
Esta misma tesis es avalada por el novelista siciliano Vincenzo Consolo, quien en el mismo diario aseguró que tras los incendios se esconden intereses especulativos, bien en el sector inmobiliario o en el de la reforestación.
"Los dos son negocios de la mafia " , denunció.
Para el jefe de investigación del Cuerpo Forestal del Estado, Giuseppe Vadalá, los fuegos son causa de cuatro años de sequía en el sur y del incumplimiento de la ley del suelo, que impide urbanizar los terrenos quemados, según afirmó al diario Il Messaggero.
PAISES QUE DEBEN PREVER LA SEGURIDAD A SUS HABITANTES.
Angola, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Nigeria, Níger, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Ruanda, Sahara Occidental, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabwe.
Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Itália, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Vaticano.
Australia, Estados Federados de Micronesia, Fiji, Islas Salomón, Kiribati, Islas Marshall, Nauru, Niue, Nueva Zelanda, Palau, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu, Wallis y Futuna, Isla de Pascua (Chile), Islas Cocos (Australia), Guam (EEUU), Hawaii (EEUU), Marianas del Norte (EEUU), Pitcairn (Gran Bretaña), Polinesia Francesa (Francia), Samoa Americana (EEUU) y Tokelau (Nueva Zelanda).
miércoles, 22 de agosto de 2007
TEMPORADA DICEN LOS MEDIOS DE COMUNICACION, HURACANES, CICLONES, INUNDACIONES, TERREMOTOS, TSUNAMIS.....!!!!
DISTINGUIDOS SERES HUMANOS, NO ES TEMPORADA DE HURACANES, TEMPORADA DE TERREMOTOS, TEMPORADA DE INUNDACIONES, COMO YA ESTAN DICIENDO EN LA FAMOSA CAJA CUENTA CUENTOS (LA TELEVISION), NADA DE ESO, ES LO QUE DEBE SER.
ATENTAMENTE,
DR. CLEVER SANCHEZ
YO SOY AHKNATON REVELC 999
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131374&id_seccion=5
"Dean" se transformará en las próximas horas en huracán categoría 5
21 de agosto del 2007
Miami, EFE
El huracán "Dean" mantiene todo su potencial para convertirse en las próximas horas en un mortífero meteoro de categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó hoy en su boletín de las 15.00 GMT que los vientos máximos sostenidos de "Dean" alcanzan los 240 kilómetros por hora y se espera "algún fortalecimiento hoy en la tarde".
Los meteorólogos confirmaron que el sistema podría derivar en un pavoroso huracán de categoría 5 (vientos de más de 250 kilómetros por hora) antes de tocar tierra "hoy en la noche o mañana martes en la mañana" en el península de Yucatán.
"Dean", que ha dejado atrás la isla de Jamaica sin que por el momento haya que lamentar allí víctimas mortales, se desplaza hacia el oeste u oeste-noroeste a una velocidad de traslación de 33 kilómetros por hora.
Según un muy probable patrón de trayectoria, "Dean" embestirá primero la costa este de la península de Yucatán (México) mañana en la mañana, avanzará algo más debilitado por aguas del Golfo de México y luego alcanzará las costas continentales de México.
El CNH indicó en su más reciente boletín que el gobierno de México ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para la costa oeste de la península de
Yucatán, desde el sur de Progreso hasta Ciudad del Carmen.
Permanece en vigor un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán, desde la frontera norte con Belice hasta Cancún.
Se ha emitido también un aviso de tormenta tropical para el norte de Cancún hasta Progreso.
Por su parte, el gobierno de Belice ha activado un aviso de huracán desde Ciudad de Belice hacia el sur hasta la frontera con Guatemala, y el gobierno de las Islas Caimán mantiene en vigor un aviso de huracán,
El gobierno de Jamaica ha reemplazado el aviso de huracán por aviso de tormenta tropical.
A las 15:00 GMT de hoy el centro del huracán estaba localizado cerca de la latitud 17,9 grados norte y de la longitud 82,4 grados oeste, a unos 200 kilómetros al suroeste de Gran Caimán y a unos 615 kilómetros de Ciudad de Belice.
Los vientos huracanados de 240 kilómetros por hora se extienden a 95 kilómetros del centro del ciclón y los de fuerza de tormenta tropical lo hacen a 335 kilómetros.
Se pronostican inundaciones a lo largo de la costa este de Yucatán de entre 2,7 y 3,35 metros por encima de los niveles normales de la marea
"Dean" ha dejado al menos siete muertos -tres en Haití, dos en Dominica, uno en Santa Lucía y otro en República Dominicana- y centenares de miles de personas han tenido que ser evacuadas o buscar refugio a su paso.
"Hay que tomar muy seriamente a este huracán que podría golpear Yucatán como ciclón de categoría 5 hoy en la noche o mañana martes en la mañana", dijo hoy a Efe un portavoz del CNH, quien recordó que es "imperativo que la población (de Yucatán) complete ya todos los preparativos para proteger su vida y esté pendiente de las informaciones que las autoridades transmiten".
09:17 | Ecuador envía 2do. embarque de ayuda humanitaria a Perú
09:03 | Huracán "Dean" azota Chetumal y las comunidades aledañas sin cobrar aún vidas 08:57 | La ONU envía equipos de urgencia para ayudar a víctimas
El huracán Dean llega a México hoy, luego de azotar a Jamaica
La reconstrucción de los pueblos caídos por el sismo inició ayer
Nueva carga solidaria para damnificados del Perú
http://www.tiempo.hn/mostrar_noticia.php?id=36700&seccion=38
Martes 21 de Agosto de 2007
ESTAMOS EXPUESTOS
Cuando se dio la noticia inicial del terremoto en el Perú no se le dio la importancia que se merecía. Fue hasta la siguiente mañana que nos dimos cuenta que el sismo había causado estragos en casi todo el territorio peruano. Más de quinientos muertos en las ciudades de Pisco y Chincha, edificios y casas particulares destruidos, personas durmiendo a la intemperie, hospitales sin la capacidad de atender a tantos heridos y gravemente golpeados. Bolivia fue el primer país en enviar toneladas de alimentos y otras necesidades básicas mientras que el Presidente Kirchner de la Argentina envió un mensaje al presidente peruano Alan García en el que le decía que pidieran lo que quisieran ya que la nación argentina estaba dispuesta a enviar lo que fuera a los damnificados. A estos dos países se unieron otros, además de la Cruz Roja Internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Perú es un país sísmico pero a las catástrofes naturales todos estamos expuestos. En nuestro país no sólo estamos siguiendo con gran cuidado la catástrofe peruana sino el trayecto del huracán Dean que podría afectarnos provocando lluvias torrenciales. Hay mucha gente alarmada pero no comprendemos el motivo de la alarma ya que se dijo que la presente temporada ciclónica sería intensa y agresiva. Los expertos meteorólogos del Miami National Hurricane Center (Centro Nacional de Huracanes de Miami) anunciaron que durante este período ciclónico se formarían al menos 17 huracanes de los cuales siete llegarían a ser monstruosos…y ya el huracán Dean ha alcanzado la categoría 4. Es un huracán peligroso. Esperamos que las personas que viven en las márgenes de los ríos hayan buscado terreno más elevado mientras pase el peligro que representa el huracán. El peligro no ha pasado. De afectarnos sería hasta mañana martes cuando haya mucha lluvia torrencial, sin embargo, es posible que Dean altere su trayecto por el Caribe y se interne en el Golfo de México. En lo relacionado a sismos, huracanes y tsunamis nadie sabe nada con exactitud pero todos—repito—estamos expuestos. En Honduras no sólo estamos expuestos a huracanes sino a terremotos y tsunamis.
Los peruanos nunca se imaginaron que un sismo sacudiría a su país hasta derrumbar edificios, casas particulares y causar la muerte de más de 500 personas y casi dos mil heridos y golpeados. Tembló aproximadamente durante dos minutos y se calcula que el sismo fue de grado ocho en la escala Saffir-Simpson. Es sorprendente que no murieron más personas y que no se derrumbaron más edificios. Pero nos referimos a que los peruanos no esperaban el terremoto a sabiendas de que el Perú es un país sísmico. Tal parece que nadie espera lo peor. No esperamos que pase nada. En 1998 en Honduras nadie creyó que el huracán Mitch de categoría 5, un huracán monstruoso, afectaría tan trágicamente a todo el territorio nacional, sin embargo, nos cayó encima con furia ya que aunque no hubo vientos huracanados, no podemos olvidar que llovió torrencialmente durante cinco días y fue esta lluvia constante la que desbordó los ríos y causó la gran tragedia.
También estamos expuestos a los terremotos aunque Honduras no está considerado un país sísmico, sin embargo, muchas veces ha temblado y en algunas ocasiones muy fuertemente. De manera que todos estamos expuestos a los fenómenos naturales. No estamos vacunados contra terremotos, huracanes, ciclones y tsunamis. Ha habido huracanes que han destruido ciudades enteras y han causado la muerte de cientos de miles de personas. Igual ha sucedido con los terremotos. En septiembre de 1985 un terremoto asesino estuvo a punto de desaparecer a la capital mexicana…aquello fue inesperado, agresivo y dantesco. Se desplomaron edificios, murieron más de tres mil personas y muchas otras nunca fueron encontradas. Todos nos solidarizamos con el dolor inmenso de los mexicanos sin acordarnos que estamos expuestos no sólo a terremotos sino a huracanes y a otros fenómenos.
El huracán Katrina prácticamente destruyó a la histórica ciudad de Nueva Orleáns cuando todo mundo creyó que se estrellaría directamente contra Miami pero no siguió el trayecto que llevaba…pasó por sobre la península de la Florida, se internó en el Golfo de México y siguió hacia el norte afectando trágicamente a los Estados de Louisiana, Alabama y Mississippi. Esos tres Estados de la Unión americana quedaron arrasados. En Nueva Orleáns no se había visto nada igual aún cuando la ciudad está situada bajo el nivel del mar. Aquello fue algo verdaderamente terrible. Y tal como está sucediendo en el Perú también en Nueva Orleáns se produjeron saqueos, se corre el peligro de las enfermedades y lo que más hace falta es el agua potable. Lamentablemente, todos estamos expuestos a estas tragedias. Lo único que podemos hacer es prepararnos desde ahora comprando agua, alimentos como galletas, pan dulce, alimentos en lata y no es necesario comprar gran cantidad, lo suficiente para aproximadamente tres días. Lo más importante es el agua potable…nos debemos abastecer de agua potable. Recordemos que se puede sobrevivir varios días sin comer pero apenas tres o cuatro sin beber agua. Y lo más importante es no caer en estados de pánico…el pánico enloquece a las personas y no les permite pensar con lógica y serenidad, sin embargo, debemos ser realistas y ser conscientes de que todos estamos expuestos a los caprichos de la naturaleza.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131319&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
La cifra de muertos por el sismo en Perú ascendió a 540
Lima, AFP
El número no definitivo de muertos en el terremoto del miércoles es de 540, de los cuales 503 identificados, según una estimación parcial de la Defensa Civil, que cifró el número de heridos en 1 039 y el de damnificados en más de 176 000.
El reporte, actualizado a las 07:00 locales (12:00 GMT) de este lunes, indica que 503 personas han sido identificadas, el mismo dato que entregó el domingo a Arístides Mussio, jefe de operaciones de la Defensa Civil.
Mussio explicó, sin embargo, que la cifra se elevaría a 540 por el número de personas que no han sido identificadas.
La Defensa Civil también expresa en su informe que hay 35.214 viviendas destruidas por el terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter que sacudió el miércoles a Perú, y sobre la base de esa cifra determina una proyección de damnificados de 176 000.
Esta proyección se hace multiplicando por cinco, que es el número promedio de miembros de una familia peruana.
La entrega de cifras durante la tragedia ha presentando enormes dificultades debido a que se trabaja en varias regiones al mismo tiempo, todas ellas con problemas enormes de comunicación, y en algunos casos con divergencias en los balances de distintas autoridades.
Según las cifras de la Defensa Civil, hubo muertos en nueve poblaciones, siendo la ciudad más afectada Pisco (240 km al sur) , donde se han registrado 335 muertos identificados.
El mayor número de heridos, según la Defensa Civil, tuvo lugar en Ica, con 487.
Para la vigilancia en las zonas afectadas, la Policía tiene desplegados 1 000 miembros y el Ejército 1 400, según datos oficiales.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131391&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
México decreta alerta roja en el sureste por huracán "Dean"
Cancún, dpa
La trayectoria que sigue el ciclón, que podría llegar con vientos de 250 kilómetros por hora, deja a salvo la zona turística de Cancún, Isla Mujeres y Cozumel, pero coloca en situación vulnerable a unas 1.247 poblaciones de la zona maya y pobre del sur del estado de Quintana Roo.
El gobernador Félix González Canto declaró en alerta roja a los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Solidaridad, situados al sur de la localidad de Tulum. En el resto de la península rige la alerta naranja.
Las autoridades temen que el huracán tenga efectos devastadores en la región, cerca de la frontera con Belice, dos años después de que el ciclón "Wilma", de categoría cinco, destruyera la zona turística del estado.
Según el semáforo de huracanes, el nivel máximo de alerta significa que vientos huracanados podrían afectar la región en menos de 18 horas. Durante la noche, se suspenderá la actividad en los aeropuertos de Chetumal, Cozumel y Cancún.
México espera un doble impacto del huracán en su territorio. "Dean" entrará primero en la madrugada del martes por el sur de Quintana Roo, cerca de la frontera con Belice, y, luego de cruzar la península, saldrá a las aguas del Golfo de México para reingresar a tierra el miércoles, por el estado de Veracruz.
Los primeros vientos fuertes de "Dean" golpearán la costa sur del estado de Quintana Roo al atardecer de este lunes, cerca de las comunidades mayas de Ubero y Majahual, situadas entre Tulum y Chetumal, según los pronósticos de desplazamiento.
"Esto obviamente no quita ni relaja el operativo montado en todo el estado, para todo Quintana Roo, que incluye Cancún, Isla Mujeres, Cozumel", dijo el gobernador del estado, Félix González Canto, en una entrevista con W Radio desde Chetumal.
Desde el viernes ha sido evacuada en 700 vuelos la mayor parte de los más de 80 000 turistas que se encontraban en la zona, al tiempo que se canceló la llegada de nuevos visitantes de manera preventiva y para facilitar eventuales labores de atención a damnificados.
No obstante, al conocerse el cambio de trayectoria de "Dean", se suspendió la partida de algunos contingentes de turistas.
Los pronósticos señalan que el ojo del huracán ingresará en tierra en la península de Yucatán alrededor de las dos de la madrugada (07:00 GMT) del martes, con vientos de categoría cinco.
La gobernadora del estado de Yucatán, Ivonne Ortega, indicó en ese estado, que limita con Quintana Roo, han comenzado las evacuaciones en unos 16 municipios costeros y zonas de riesgo en ese estado y que se aplazó el inicio del ciclo escolar hasta nuevo aviso.
"Estamos ya tomando las precauciones necesarias, particularmente en la zona sur", dijo Ortega.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131362&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
Sismo de 6,5 grados sacude la región sur del archipiélago filipino
Manila, EFE
Un terremoto de 6,5 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy las islas del sur del archipiélago de Filipinas, sin que las autoridades hayan informado hasta el momento acerca de víctimas o daños materiales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro del seísmo fue detectado a 10 kilómetros de profundidad y a 225 kilómetros al sureste de la localidad de Davao, en la isla de Mindanao.
Antes, el Instituto de Vulcanología de Filipinas detectó otros tres seísmos de menor intensidad en la región de Cotabato, también al sur del archipiélago.
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico no ha emitido hasta el momento aviso alguno sobre una eventual ola gigante.
Fuentes del departamento de Protección Civil dijeron que no habían recibido ninguna información sobre daños materiales, ni sobre que escenas de pánico en Davao, donde al parecer se notó más el temblor de tierra.
Filipinas, al igual que Indonesia, se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona con gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 000 temblores al año, la mayoría de ellos de intensidad moderadas
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131410&id_seccion=3
21 de agosto del 2007
Ex presidente peruano Toledo se entrevistó hoy con Rafael Correa para gestionar ayuda para damnificados del terremoto
Ecuadoradio, EFE, AFP
El Gobierno peruano tras dar por concluida la posibilidad de encontrar sobrevivientes, se lanzó este lunes a la tarea de despejar los escombros de las localidades devastadas e iniciar la reconstrucción.
"Viajaré con el Jefe de Defensa Civil a Pisco para comenzar el trabajo de limpieza con máquinas que varias empresas constructoras nos han enviado", dijo hoy el presidente Alan García, tras visitar el centro de recolección de ayuda del Centro Nacional.
Un sismo de 4, 0 grados en la escala de Richter remeció hoy al sur peruano, según informó el Instituto Geofísico peruano. El temblor no provocó heridos ni daños, pero afectó a la sensibilidad de la población. En esta zona no se habían producido réplicas del terremoto que sacudió el Perú, el miércoles pasado.
El nuevo embajador de Venezuela en Perú, José Armando Laguna, negó hoy que su país utilice con fines políticos la ayuda humanitaria entregada en la zona del desastre. Laguna atribuyo a quienes hicieron esas atribuciones una maniobra vil sin pensar en el dolor de los afectados.
Mientras tanto en Quito, el ex presidente peruano Alejandro Toledo arribó esta mañana para reunirse en privado con su par Rafael Correa.
Toledo llegó a las 12:05 acompañado de su esposa y dos asesores. Antes de la reunión, el ex Jefe de Estado no quiso dar declaraciones sobre lo que vive al momento su país. Acotó que luego de la reunión que llevará a cabo con Correa dará algún comentario.
La cita duró aproximadamente 45 minutos. Las autoridades únicamente permitieron el acceso de cámaras y fotógrafos.
Según trascendió, la reunión se realizó para abordar temas ligados a las relaciones entre Ecuador y Perú, pero la más importante tiene que ver con la tragedia vivida por causa del terremoto.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131392&id_seccion=8
21 de agosto del 2007
Ecuador enviará mañana segundo embarque de ayuda humanitaria a Perú
Quito, EFE
Ecuador enviará este martes un segundo embarque de ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto de registrado el pasado miércoles en Perú, informó hoy el ministerio de Relaciones Exteriores.
Un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) transportará a Perú 3,6 toneladas de vituallas; 0,5 toneladas de medicinas; 2 toneladas de leche en polvo; 2 toneladas de leche lÍquida y una planta potabilizadora de agua.
La aeronave ecuatoriana también transportará las donaciones que se han recibido en la Embajada de Perú en Ecuador.
El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores señaló que se prevé que en el avión de la FAE viajen, además, dos miembros de la organización no gubernamental española "Bomberos sin Fronteras".
La semana pasada, Ecuador envió un primer embarque de 10,3 toneladas de alimentos fortificados.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131327&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
Gobierno peruano alertó hoy sobre picaduras de arañas en zona de terremoto
Lima, AFP
El gobierno peruano alertó a los miles de damnificados del terremoto del miércoles y a los socorristas sobre las arañas venenosas que se encuentran bajo los escombros de las viviendas tras producirse dos casos de picaduras reportados por el Ministerio de Salud (Minsa) .
"Hasta el momento se han presentado dos de estos casos, los cuales están siendo atendidos por el personal de salud de la zona " , dijo Patricia García, directora del Instituto Nacional de Salud, del Minsa.
García pidió a la población de la zona del terremoto, en la zona costera sur del país, tener cuidado con las mordeduras de las arañas conocidas como 'Araña violín' o 'Araña de los rincones', que pueden encontrarse durante la remoción de los escombros y podrían ocasionar daños de salud.
La especialista señaló que el Minsa ha enviando a las ciudades sureñas de Ica, Chincha y Pisco suero antiloxoscélico, que servirá para atender los casos que pudieran presentarse.
El Instituto Geofísico del Perú, indicó que hasta el momento se registraron más de 500 réplicas desde el terremoto de 7,7 grados Richter del miércoles 15 que deja hasta el momento 540 muertos y más de 1 000 heridos.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131227&id_seccion=1
21 de agosto del 2007
Por encima de los escombros Por Enfoque Internacional
Son realmente incalculables los daños que, en diversos ámbitos, ha causado el terrible terremoto que asoló el sur chico y parte de la sierra central. Aparte del medio millar de víctimas mortales y de los numerosos heridos, los damnificados se cuentan por miles reclamando ayuda básica, como agua, alimentos, medicinas, frazadas y carpas.
El Gobierno es responsable de asistir a estos compatriotas en estado de extrema necesidad, lo que implica organizar eficientemente la distribución de la ayuda -empezando por censar las localidades afectadas- para que llegue a todos en forma oportuna. Luego, corresponde también al Gobierno garantizar con firmeza el orden público, que está siendo amenazado vilmente por algunos ciudadanos desesperados, pero más por despreciables vándalos y delincuentes que quieren aprovecharse como buitres de esta desgracia.
¡No hay derecho! Si esta situación persiste, ahora que se ha declarado el estado de emergencia y cuando la demanda rebasa la capacidad operativa policial, puede y debe recurrirse a la fuerza militar para apoyar el patrullaje de las calles. Tiene que devolverse la tranquilidad a quienes ya tienen bastante sufrimiento con haber perdido a sus seres queridos y ver, impotentes, cómo sus casas y sus pueblos han sido destruidos y yacen hoy en escombros como si hubiera caído una bomba.
Felizmente, la ayuda llega y abundante, tanto de los propios recursos del Estado cuanto del abrumador y generoso apoyo de peruanos de toda edad y condición, empresas y de países hermanos. Satisface ver cómo, ante el dolor y la muerte que causa la furia inexplicable e inclemente de la naturaleza, se alza siempre el espíritu humano para dar una mano al prójimo y mirar por encima de los escombros hacia el futuro.
Esta dura realidad tiene que llevarnos a pensar y planificar seriamente la reconstrucción de la infraestructura pública y de la capacidad productiva de una región que en los últimos tiempos se había erigido como ejemplo de pujanza y modelo exportador de pleno empleo.
La dolorosa tarea de limpieza y retiro de los escombros de Pisco, Ica, Chincha, Cañete e Ica tiene, pues, que dar paso a la construcción de nuevas ciudades con mejor trazo urbano y mejores servicios, con casas antisísmicas y confortables. Igualmente, tiene que reconstruirse carreteras y puentes, así como los servicios públicos básicos de agua, desagüe, electricidad y telefonía.
En cuanto a la capacidad productiva, las exportaciones de espárragos, uvas, mangos, así como de nuestros vinos y de nuestro pisco tienen que recuperarse para devolver dinamismo, luz y vida allí donde hoy la naturaleza sembró estupefacción, oscuridad y muerte.
Los peruanos tenemos que colaborar en esta cruzada, para que no se repitan errores del pasado, como sucedió en Moquegua, donde la reconstrucción después del terremoto del 2001 aún no concluye.
* El Comercio. Lima, GDA
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131198&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
El Gobierno peruano entregará USD 2 000 a cada familia afectada
Víctor Juárez. Corresp. en Lima
La ayuda - agua y alimentos- recién empezó a llegar a los pueblos más afectados por el sismo y el Gobierno ordenó el toque de queda temporal entre las 19:00 hasta las 05:00, para evitar saqueos y desmanes.
También dispuso la entrega de unos 6 000 soles (USD 1 904) a cada una de las familias damnificadas, a fin de que construyan habitaciones en los terrenos donde antes estaban edificadas sus casas y de esta forma puedan tener un techo donde refugiarse y abandonar las plazas públicas que hoy ocupan de manera precaria.
Así, la calma empieza a llegar cuando la situación se iba de las manos a las autoridades ante la desesperación de los damnificados que no veían llegar el agua y los alimentos, y empezaron a saquear mercados y camiones.
Pero la tierra no ha dejado de temblar. Las réplicas siguen aunque el director del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernán Tavera, indicó que estas pasarán con el transcurso de los días. La réplica más fuerte fue el viernes que tuvo 5,9 grados en la escala de Richter.
El mandatario peruano, Alan García, ante la pérdida de esperanzas de encontrar más sobrevivientes entre los escombros ordenó la limpieza de las ciudades para iniciar la reconstrucción cuanto antes. Empresas privadas ofrecen obreros, volquetes y cargadores frontales para esta tarea.
La solidaridad nacional ha sido impresionante. Los supermercados limeños, por ejemplo, están desbastecidos de bidones de agua. El Estadio Nacional, que es el centro principal de recolección y acopio de la ayuda, está repleto de ropa, agua, alimentos, etc. Y cada media hora salen los camiones rumbo al sur de la capital.
El mar se tranquilizó y la Marina de Guerra del Perú dispuso reabrir los puertos de San Nicolás y San Juan, en Ica; Ilo, en Moquegua; y Mollendo, en Arequipa. Asimismo las caletas de Nazca, en Ica; Morro Sama y Vila Vila, en Tacna; y Lomas, Sagua y Tanaka, en Arequipa. En los próximos días se prevé hacer lo propio con otras, dijo la Dirección de Hidrografía.
La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, anunció un programa de trabajo temporal para que miles de jóvenes de las zonas afectadas por el sismo laboren en la limpieza y remoción de escombros. "La segunda fase de trabajo incluye mantener el orden público y asegurar el flujo de alimentos y agua potable a los afectados. Ya empezamos a asegurar el orden público", dijo García. Las labores de seguridad están a cargo de 1 200 militares y más de 1 000 policías.
"Por fin vemos llegar abrigo, ropa, agua en cisternas, ya vemos una luz en el túnel", dijo Héctor Zapata, un padre de familia de El Carmen, un poblado de afro descendientes ubicado a 15 minutos de la provincia de Chincha.
Para hoy se ha dispuesto que se lleve la ayuda a los pueblos más alejados en helicópteros. García, tras reunirse con los ministros y altos mandos de FF.AA., agradeció la ayuda de la comunidad internacional y el apoyo solidario de Lima y el resto del país.
Ayer llegó a Lima el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien con García sobrevolaron las zonas afectadas. "Mi visita es un gesto humanitario y no tiene ninguna connotación política", dijo Uribe.
El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, pidió disculpas a los pueblos más alejados. Dijo que la ayuda tarda en llegar porque se tenía que priorizar en las zonas más afectadas.
La tragedia en cifras
La cifra actual de muertos es 523 y 1 550 heridos. Los damnificados son 70 000. Las réplicas hasta ayer, a las 13:30, eran 422.
El Presidente de EE.UU. llamó a Alan García para expresarle su solidaridad ante la tragedia.
Mañana martes llegará de Quito a Pisco, un segundo vuelo de la FAE con un nuevo aporte consistente en 2,7 toneladas de ropa de abrigo, frazadas y medicinas. La Policía recapturó a 106 internos de la cárcel de Chincha.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131197&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
El huracán Dean causa temor y pánico
Miami, La Habana, México, Pto. Príncipe y Managua. DPA, EFE
El huracán Dean con vientos de 230 km, categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, continúa su paso de destrucción por el Caribe, donde está a punto de impactar a Jamaica y probar la capacidad organizativa de otros países ubicados en la región.
"Unámonos ante la amenaza de este huracán", dijo Portia Simpson-Miller, primera ministra jamaiquina, quien ordenó que se abrieran albergues para acoger a los más necesitados. Las autoridades jamaiquinas consideran que Dean pudiera ser la tormenta más destructiva en azotar esa isla en más de medio siglo, dada la fuerza de los vientos y la posibilidad de que las precipitaciones alcancen más de 50 centímetros y marejadas de hasta tres metros.
México, por su parte, emitió una orden de "vigilancia de huracán" en la península de Yucatán desde Chetumal hasta San Felipe, en el territorio de Yucatán, lo que significa que es posible que se den las condiciones del fenómeno en esa área en las próximas 36 horas.
Unos 23 000 turistas han sido evacuados de Cancún y de la Riviera Maya en el fin de semana.
Cuba espera el paso del huracán cerca de la costa sur de sus provincias más orientales preparada para encarar sus fuertes vientos y lluvias, tras evacuar a más de 100 000 personas de zonas vulnerables. Actualmente se mantienen en fase de "alarma ciclónica" las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma. Mientras Holguín, Las Tunas y Camagüey solo están en 'alerta'.
Asimismo, el huracán en su paso por las costas del sur de Haití dejó al menos tres personas muertas, causó daños importantes y cuatro personas están desaparecidas.
Las autoridades dominicanas repitieron ayer la alerta por los posibles efectos del huracán, que pasó el sábado por aguas al sur del país con el saldo de un muerto, unas 1 580 personas evacuadas y 316 viviendas
afectadas.
En Nicaragua también se han dispuesto alertas para mantener informada a la población.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131476&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
El huracán Dean llega a México hoy, luego de azotar a Jamaica
Cancún. DPA y AFP
El "extremadamente peligroso" huracán Dean se dirigía ayer hacia la península de Yucatán con vientos de 240 kilómetros y "es probable que alcance la categoría cinco antes de tocar tierra". Así lo señaló el Centro Nacional de Huracanes (HNC) de EE.UU.
Ayer se conoció que el huracán causó estragos a su paso en la madrugada de ayer por la costa sur de Jamaica, aunque las autoridades en la capital Kingston no reportaron víctimas.
Los informes oficiales dan cuenta de que durante varias horas fuertes olas sacudieron las costas y una gran cantidad de viviendas y chozas, sobre todo en las zonas más pobres, quedaron bajo las aguas. Además, los vientos huracanados de hasta 240 km por hora derribaron árboles y postes del tendido eléctrico en la capital.
En la isla de dos millones de habitantes fue suspendido hoy el servicio de electricidad como medida de precaución y también el suministro de agua, especialmente en lugares propensos a las inundaciones, informó la prensa.
En México , las autoridades ecretaron la alerta roja de máximo peligro para cuatro municipios de la península de Yucatán, donde se esperaba el impacto directo de Dean para la madrugada de hoy.
La trayectoria que sigue el ciclón, que podría llegar con vientos de 250 kilómetros por hora, deja a salvo la zona turística de Cancún, Isla Mujeres y Cozumel, pero coloca en situación vulnerable a unas 1 247 poblaciones de la zona maya y pobre del sur del estado de Quintana Roo.
El gobernador Félix González Canto declaró en alerta roja a los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Solidaridad, situados al sur de la localidad de Tulum. En el resto de la península continúa vigente la alerta naranja.
Las autoridades temen que el huracán tenga efectos devastadores en la región, cerca de la frontera con Belice, dos años después de que el ciclón Wilma, que alcanzó la categoría cinco, destruyera la zona turística del Estado.
Según el semáforo de huracanes, el nivel máximo de alerta significa que vientos huracanados podrían afectar la región en menos de 18 horas. Durante la noche, se suspenderá la actividad en los aeropuertos de Chetumal, Cozumel y Cancún.
México espera un doble impacto de Dean en su territorio. Entrará primero en la madrugada dehoy por el sur de Quintana Roo, cerca de la frontera con Belice, y, luego de cruzar la península, saldrá a las aguas del Golfo de México para reingresar a tierra mañana, por el estado de Veracruz.
Desde el viernes ha sido evacuada en 700 vuelos la mayor parte de los más de 80 000 turistas que se encontraban en la zona, al tiempo que se canceló la llegada de nuevos visitantes de manera preventiva y para facilitar eventuales labores de atención a damnificados. No obstante, al conocerse el cambio de trayectoria de Dean, se suspendió la partida de algunos contingentes de turistas.
El panorama que se avecina, especialmente en la zona maya, es sumamente complejo, pues numerosas comunidades viven prácticamente de cultivos de autoconsumo y aisladas. Muchos se niegan a dejar sus frágiles viviendas pese a las advertencias.
Según datos locales de la Secretaría de Desarrollo Social, familias de seis o siete integrantes viven en esta región de cosechas de maíz, frijol, miel y productos maderables, que apenas les garantizan un ingreso promedio de 50 pesos diarios (4,5 dólares).
Planes de contingencia
Un millar depolicías y 1 200 efectivos del Ejército están dispuestos para actuar en el estado de Quintana Roo, y la Cruz Roja ha enviado un convoy con siete unidades móviles, 30 socorristas y 2 000 despensas de alimentos.
En Cancún, desde eldomingo por la noche la gente, por temor a daños mayores que los previstos, acaparaba tablas para proteger casas y establecimientos comerciales, mientras continuaba la evacuación de turistas.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131474&id_seccion=5
21 de agosto del 2007
La reconstrucción de los pueblos caídos por el sismo inició ayer
Víctor Juárez. Corresponsal en Lima
El agua y la energía eléctrica llegaron de manera parcial y racionada a las ciudades afectadas por el sismo del miércoles pasado. Esto ha devuelto en cierta forma la tranquilidad a sus pobladores, más aún cuando el Gobierno elevó ayer a 7 000 soles (USD 2 200), el ofrecimiento de entrega a cada una de las familias damnificadas empadronadas. El servicio telefónico ha sido restablecido en un 99 por ciento.
Lo que tendrá que esperar es el inicio de las clases en los colegios de Chincha, Pisco e Ica, y algunos de Cañete, porque si bien no todos han quedado en ruinas, los que se mantienen en pie tienen sus estructuras resquebrajadas y son refugio de quienes perdieron sus viviendas. Los estudiantes de parvulario, primaria y secundaria estudiarán en las vacaciones del verano de enero y febrero. La Universidad San Luis Gonzaga de Ica también está cerrada.
El problema se ha extendido a solo algunos colegios de Lima, como las Grandes Unidades Escolares Mariano Melgar y Mercedes Indacochea, cuyas estructuras quedaron rajadas y los sistemas de desagüe, colapsados. La directora de este último, Socorro Huertas, pidió la construcción de aulas prefabricadas.
La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, anunció que han sido contratadas 8 000 personas (4 000 en Pisco, 2 000 en Cañete y 2 000 en Chincha) para participar de las labores de limpieza de estas ciudades, como una forma de ayudar a los desempleados y agilizar la economía de estos pueblos.
Si bien la ayuda empieza a llegar a las zonas afectadas, lo que faltan son carpas, colchonetas, frazadas y ropa de abrigo. El alcalde de Cañete, Javier Alvarado, dijo solo en su jurisdicción se requieren 5 000 carpas para que las familias no sigan durmiendo a la intemperie, lo que es urgente porque la reconstrucción de viviendas va a tardar un poco. Aún no se ha especificado cuándo se entregarán los 7000 soles ofrecidos por el Gobierno.
El presidente Alan García, quien ha venido despachando desde Ica, llegó ayer a Lima después de cinco días, para supervisar el envío de la ayuda desde el centro de acopio del Estadio Nacional. Dijo que en las próximas horas volverá a seguir despachando desde la zona del sismo hasta dejar las cosas más tranquilas y caminando bien.
Anunció la creación de una Autoridad Autónoma que coordine con todos los sectores la ayuda. El Congreso, que ayer reinició sus sesiones, ha quedado inutilizado en sus pisos tres y cuatro, por lo que se discute su traslado.
Rumor de ayudas proselitistas
El supuesto reparto de latas de pescado entre los damnificados por el terremoto de Perú con las fotografías del presidente venezolano, Hugo Chávez, y el líder nacionalista peruano, Ollanta Humala, ha levantado un gran revuelo en el país andino.
El diario Expreso informó ayer del reparto de esas latas, con una etiqueta en la que aparecen las fotos y el eslogan 'Ante los saqueos, desesperación y caos. Solidaridad con nuestros compatriotas', lo que despertó las críticas del Gobierno, mientras venezolanos y nacionalistas negaron que la iniciativa fuera suya.
El presidente peruano, Alan García, insinuó que el reparto lo había realizado el Partido Nacionalista Peruano (PNP), al considerar que el presidente Chávez no tiene necesidad de hacer campaña política en Perú, según la agencia oficial Andina. Asimismo, confió en "la sinceridad y voluntad de ayuda" del Gobierno venezolano con el envío de un avión de ayuda humanitaria. EFE
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=608780
El crudo baja entre expectativas de que "Dean" no afectará a la producción
Martes, 21 de Agosto de 2007
Nueva York, (EFE)
El precio del crudo de Texas bajó hoy un 1,2 por ciento y se mantiene en torno a los 71 dólares, entre expectativas de que el huracán "Dean" no afectará de forma grave a la producción en el golfo de México o a las refinerías en el sur de Estados Unidos.
Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre reducían su precio en 86 centavos y quedaban a 71,12 dólares por barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para entrega en septiembre reducían su precio en unos diez centavos y finalizaron a 1,9365 dólares por galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes recortaron su precio en alrededor de tres centavos, para finalizar a 1,9809 dólares el galón.
| |
|
Los contratos de gas natural para septiembre registraron una merma de 97 centavos en su precio y finalizaron la sesión a 6,04 dólares por mil pies cúbicos.
En el mercado neoyorquino prácticamente quedó hoy neutralizada el alza que había anotado el precio del petróleo WTI el viernes, cuando se impuso una cierta cautela ante el avance del huracán "Dean" por el Caribe.
Las previsiones de los meteorólogos apuntan a que el poderoso huracán, de categoría 4 (sobre 5) y que podría intensificarse aún más en próximas horas, tocará tierra esta noche o mañana en la mañana en la península mexicana de Yucatán.
Las autoridades mexicanas en los estados que más pueden sentir el efecto del huracán han decretado la alerta y la compañía estatal Petróleos Mexicanos ha desalojado a más de 13.000 trabajadores de las plataformas petrolíferas como medida de precaución.
La senda que sigue "Dean" no parece por el momento que vaya a causar graves perjuicios a las actividades de producción de petróleo en el área del golfo de México, donde Estados Unidos obtiene alrededor de una cuarta parte de su producción domestica.
Tampoco se prevé que vaya a sufrir serias interrupciones la producción de gas natural en ese área lo que, unido al elevado nivel de reservas almacenadas, ha contribuido a que el precio de ese combustible bajara hoy casi un 14 por ciento.
No obstante, algunas compañías han evacuado personal de las plataformas marinas de producción en el golfo de México como medida de precaución, lo que ha mermado algo la producción.
Diez plataformas de producción o un 1,2 por ciento del total que opera en el golfo y veinticuatro instalaciones de perforación, un 24 por ciento del total, han sido ya evacuadas, según datos difundidos hoy por el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, en inglés), una agencia que depende del Departamento de Interior de EE.UU.
A consecuencia de ello, se estima que la producción habitual diaria de crudo se reduzca un 3,2 por ciento y la de gas natural ha mermado un 1,3 por ciento, según el MMS.
La inclinación bajista con que el valor del crudo inicia la semana sucede a recientes sesiones en las que los precios fluctuaron con los vaivenes que registraban los mercados bursátiles y a causa de los temores a una merma en la demanda por un posible menor crecimiento de la economía.
El precio del crudo bajó un 3,2 por ciento el pasado jueves, afectado por la fuerte tendencia bajista que mostraba ese día la bolsa de Nueva York y otras plazas bursátiles.
En la jornada siguiente, sin embargo, se revalorizó un 1,4 por ciento, debido en parte al recorte de medio punto en la tasa de descuento a los bancos que decidió ese día la Reserva Federal de Estados Unidos, con el fin de tranquilizar a los mercados e impulsar la confianza en el crecimiento de la economía en EE.UU.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=608904
Martes, 21 de Agosto de 2007
La solidaridad
Ya ha comenzado en Perú la dura tarea de la reconstrucción de Pisco, Chincha e Ica, mientras aún están insepultos no pocos del medio millar de cadáveres que dejó el terremoto de la semana pasada, y convalecen en hospitales de Lima y otras localidades del país vecino gran parte de los heridos. Una etapa en la que también se hace necesaria la solidaridad.
Alrededor de 300.000 toneladas de escombros serán removidas sólo de Pisco, 250 kilómetros al sur de Lima, donde el 80% de las viviendas fueron arrasadas por el sismo. Sin que transcurra aún una semana, todavía se hacen esfuerzos por organizar mejor la distribución de ayuda para los cerca de 200 mil damnificados.
La reconstrucción tomará tiempo y requerirá de grandes esfuerzos, imposibles de acometer sin el concurso de la ayuda internacional. Sólo basta con pensar en lo que significa la restitución de los servicios básicos, la remoción de escombros, las imprescindibles tareas sanitarias y restituir las 35 mil viviendas destruidas.
| |
|
Un esfuerzo ante el cual a la retórica mesiánica que estilan algunos dirigentes continentales del momento, hay que sustituirla con hechos y acciones concretas. Mas en América Latina hay una "cultura" de sobrevivencia, que nos ayuda a salir adelante ante tragedias como las del Perú y las que generan esos liderazgos irresponsables.
Cuando esta tragedia no ocupe un lugar en los medios de comunicación y no sirva ya de trampolín publicitario a ciertos políticos inescrupulosos, serán los pueblos los que deberán seguir brindando su solidaridad a sus hermanos peruanos.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=608873
Martes, 21 de Agosto de 2007
Ya no hay sobrevivientes
PISCO, AFP-EFE-IPS
Los socorristas, con esperanzas casi nulas de hallar más sobrevivientes bajo las ruinas, dejaron paso a las excavadoras que iniciaban el lunes las tareas de desenterrar cadáveres, abrir fosas y empezar a retirar los escombros dejados por el sismo que azotó Perú el miércoles y mató a 540 personas.
"Las esperanzas de encontrar a alguien vivo (bajo los escombros) son casi nulas", dijo a la AFP Jorge Molina, un jefe regional de los bomberos.
Este sismo, de una magnitud de 5,7 grados en la escala de Richter, ha sido el más fuerte de las más de 500 réplicas que se han presentado desde el terremoto del miércoles (de una magnitud de 7,7 grados en la escala de Richter y 8 grados en la escala de magnitud de momento).
Situación tensa
La situación en las principales ciudades siniestradas -Pisco, Chincha e Ica- se mantenía tensa este lunes, como lo atestiguan las patrullas de policías y soldados fuertemente armados, encargados de detener los saqueos y los robos, que se han presentado en la zona.
| ||||||||
|
|
Este lunes llegaron dos carros blindados anti-motines, que se situaron en la plaza principal de Pisco.
La multiplicación de robos y saqueos desde el viernes obligó al gobierno a redoblar la vigilancia con 1.000 soldados más para estas zonas, donde 400 efectivos patrullaban desde antes. Estos militares se unen a 1.000 policías allí presentes.
El presidente peruano, Alan García, que despachó desde el jueves en la ciudad costera de Pisco, amenazó con un toque de queda a raíz del vandalismo, que ha generado una difícil situación de orden público.
La ayuda
Con el paso de los días el drama de la tragedia se ve en toda su magnitud mientras que en el plano humanitario la ayuda internacional ha llegado con más fluidez en las últimas horas a los 200.000 damnificados.
Muchos de ellos todavía duermen a la intemperie -algunos incluso sobre el césped del estadio de Pisco- y han expresado su descontento ante suministros que a veces parecen llegar a cuentagotas y en condiciones caóticas.
Cinco días después de la tragedia, el gobierno empezaba a pensar en la reconstrucción de esta zona, importante por su agricultura de exportación y su turismo, actividades que resultaron gravemente afectadas.
RONDA EL HAMBRE
Los peruanos se debaten entre la verdad oficial y la realidad de la protesta de los damnificados. Mientras García anuncia el envío de más víveres, abrigo y medicamentos, centenares de personas deambulan por las calles de Pisco, Ica y Chincha en busca de algo que comer o beber, escarbando entre los escombros de comercios, restaurantes y farmacias.
CIFRAS
540 es el número de muertos hasta ahora por el sismo.
503 han siso identificados.
1.039 personas resultaron seriamente heridas.
176.000 se consideran damnificadas.
35.214 viviendas fueron destruidas.
La CATASTROFE EN BREVE
Latas de atún "chavistas"
El presidente venezolano Hugo Chávez fue acusado el lunes por un diario limeño de hacer política con la tragedia del terremoto en Perú al donar latas de atún etiquetadas con su foto y la del líder opositor peruano Ollanta Humala, lo que fue negado por la embajada venezolana.
Solidaridad
La tragedia ha generado una multitudinaria movilización solidaria de los limeños, que han donado unas 1.500 toneladas en ayuda humanitaria.
Desde instituciones privadas a familias enteras, ancianos y jóvenes madres con sus hijos en brazos, acuden en masa al Estadio Nacional de Lima para entregar su donativo.
Y ahora las arañas
El gobierno peruano alertó a los miles de damnificados del terremoto y a los socorristas sobre las arañas venenosas que se encuentran bajo los escombros de las viviendas tras producirse dos casos de picaduras reportados por el Ministerio de Salud.
Sensación de estabilidad
La restauración de la electricidad en parte de la zona peruana afectada por el terremoto, que ha permitido emitir a las radios, la regularización de los transportes y la distribución de ayuda han creado una sensación de estabilidad.
En el albergue del Parque de la Ciudad de Pisco, se refugian unas 3.000 personas que lo han perdido todo.
Sigue temblando
Un sismo de 4,0 grados en la escala de Richter remeció ayer la provincia de Ilo, en el sur peruano. El temblor no provocó heridos pero disparó la sensibilidad de la población en una zona que hasta el momento no había temblado.
Otros titulares Mundo
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=608872
'Dean' avanza implacable.
Martes, 21 de Agosto de 2007
MIAMI, EFE
El huracán "Dean", que ha dejado siete muertos y varios desaparecidos a su paso por el Caribe con categoría 4, avanzaba hoy implacable hacia la península de Yucatán con vientos de 240 kilómetros por hora.
Después de pasar por Santa Lucía, Dominica, República Dominicana, Haití y Jamaica, entre otros países caribeños, "Dean" enfilaba hacia su próximo objetivo terrestre con la amenaza de llegar con la máxima fuerza.
"Se pronostica un fortalecimiento del huracán durante hoy y Dean probablemente se convierta en un ciclón de categoría cinco antes de tocar tierra", advirtió el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
En Cuba, la población respiro aliviada porque "Dean" sólo tuvo un impacto menor sobre la isla.
Alerta roja
Las autoridades mexicanas declararon la "alerta roja" (peligro máximo) en varias localidades de Quintana Roo, ante la previsible llegada de "Dean" a las 02.
| |
|
00 horas locales de este martes (07.00 GMT).
También está en "alerta roja" el archipiélago hondureño de Islas de la Bahía.
El gobierno de Belice ha activado un aviso de huracán desde Ciudad de Belice hasta la frontera con Guatemala, y el gobierno de las Islas Caimán mantiene en vigor un aviso de huracán,
EN EL OJO DEL HURACÁN
Se espera que el ojo del huracán se sitúe sobre Yucatán el martes por la mañana, pero las condiciones del clima comenzarán a deteriorarse en la costa mucho antes de que llegue el vórtice.
Los vientos huracanados se extienden a 95 kilómetros del centro de "Dean" y los de fuerza de tormenta tropical a 335 kilómetros.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=608870
Martes, 21 de Agosto de 2007
Setenta niños mueren de frío
GINEBRA, AFP
Al menos 70 niños han muerto y 600.000 personas han contraído enfermedades en las vías respiratorias y neumonía las zonas montañosas de Ayacucho y Huancavelica en Perú como consecuencia de la severidad del invierno, el más frío en Perú en los últimos 30 años, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Para este organismo perteneciente a la ONU, el hielo y el granizo arrasaron con toda la cosecha en esa zona montañosa de Perú, mientras el frío ha matado llamas y alpacas, los dos únicos mamíferos que pueden criarse en las zonas altas